Kevin Padilla
Tratar de definir una sola respuesta
a la pregunta planteada de que si es un genocidio, conquista, descubrimiento,
invención o encuentro en el continente americano a partir de 1492, se dejaría
de lado muchos temas que más bien englobarían a todos los ya mencionados. Mi
perspectiva desde un punto de vista sociológico y objetivo tendría que ver con
los cambios significativos en cuanto organización social y política en todo el
mundo, porque no se basa en el mero descubrimiento de un nuevo lugar, sino en
que produjo este punto y que propicio este hecho histórico a nivel macro.
La capacidad para hacerse del “nuevo
mundo” por parte del “viejo” fue un proceso barbárico por parte de los no-
barbaros europeos, proceso que no tiene ningún cambio en cuanto a forma a otros
procesos que la humanidad ha llevado a cabo en el transcurso de la historia y
organizaciones políticas, como por ejemplo la revolución francesa, pero si se
distancia enormemente en su contenido, porque los procesos para su conquista
versaban en el adiestramiento y el sometimiento, en pocas palabras en olvido o
repudio a lo propio.
El proceso barbárico funcionó como
instauración de una nueva organización mundial: enriquecimiento de Europa,
empobrecimiento de América, revolución industrial, capitalismo, metrópoli –
periferia. Por lo tanto concluyo que la aparición de América en general
constituye todos los procesos anteriormente mencionados en función de la
construcción de una nueva estructura vigente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario