UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Carrera: Sociología                                      Semestre: Cuarto Semestre de Sociología
Nombre: Karla Daniela López Taday          Paralelo: 1
ADULTERIO, PROSTITUCIÓN, HOMOSEXUALIDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL
Introducción
Durante el siguiente trabajo se abordara temas que ha sido de curiosidad para muchos pero un tabo para otros, abarcara los temas de curiosidad como fueron tomados en épocas anteriores, de esa manera se tratara temas como la prostitución, la homosexualidad y el adulterio, como fueron recibidas en la época colonial, en que partes son las más recalcables, como fue tomada  (la prostitución como oficio) cuales eran las penas por practicar algunas de las cosas mencionadas (homosexualidad y masturbación) es la historia de estas que herencia dejan a futuro.
El hilo conductor nos muestra a lo largo de la historia que cada uno de los temas abordados (prostitución, homosexualidad y masturbación) ha ido de la mano junto con la historia, veremos en brevedad la historia de la prostitución, que tipo de mujeres las practicaba, fue por voluntad o por presión que se prestaban para dicho oficio y como se presenciaba al hombre que pedía el cuerpo de estas mujeres, como era tratado en la sociedad.  Las penas por practicar la homosexualidad y una historia que narre brevemente la distinción que hay de la homosexualidad en una sociedad que tenía como religión al catolicismo y por otro lado los nativos es decir la historia de la homosexualidad de estos antes de que se presentes los colonizadores. El adulterio por otro lado que tipo de consecuencias traía practicarlo y en que genero pesaba más.
Prostitución fragmento de la su historia
La prostitución es considerada por la sociedad como un tipo de oficio bajo de moral y algunos lo consideran un problema social que a veces desata un desequilibrio y aun así esta es un oficio o hecho de baja moral (dicha descripción ha sido tomada de los últimos años) que viene acompañado por una historia que es tan antigua como la colonización como principal actor de esta profesión son las mujeres en primera instancia, “La prostitución es un problema social y moral que perturba la realidad de los habitantes en su contexto cotidiano, creando un desequilibrio social, político y económico que no pasa desapercibido para los órdenes civil y eclesiástico que intentan ensombrecer dicha realidad”(Sanchez;2011,183).
El termino de prostitución proviene del termino latino, prsostituere que significa literalmente “exhibir para la venta”, la prostitución ha sido tan antigua que parte desde la misma roma que abordaría igualmente en Egipto y así continuamente hasta llegar a todos los países europeos y el mundo entero, en algunos ocasiones tenían términos explícitos de castigo. “para terminar con las mujeres “alborotadas” que ejercían la prostitución se utilizaron muchas estrategias de saneamiento, entre ellas: los exilios a otras tierras infecundas para que pudieran poblarlas (…) y encierros en donde debían entregarse a una vida mística y religiosa para apaciguar las ansias de la carne” (Ramírez, 2006: 53-54).
Ahora mencionada un fragmento de la amplia historia de la prostitución, cuando el nuevo mundo fue descubierto por los colonizadores, las cosas en el ámbito de la prostitución no cambiaron sino que se le dio un giro en aumento. Con la conquista la prestación se incrementó considerablemente  se dieron tanto incremento porque uno de los factores fue que las mujeres de origen indígena se involucraron en el meretricio o fueron forzadas en muchas ocasiones a practicar lo dicho. Las mujeres muchas veces habían sido violadas y con ellos su honra quedaba manchada por el simple hecho de que nadie las buscaría para formar una familia que les permitiera tener un acceso a una economía estable.
Era tanta la demanda de las prostitutas con la llegada de los españoles que la sociedad colonial trajo a la urbanización el crecimiento de este oficio.

El hombre de la época

 Parafraseando al Blog de la universidad UPC .Para el hombre de la época colonial la prostitución era un mal sin embargo era necesario Hay una ausencia total de crítica hacia el hombre, por el contrario, en algunos casos es presentado como la víctima de la prostitución debido a que ella es la causante de que contraiga enfermedades venéreas y aun mas así el castigo que recibían las prostitutas en esta época era la marginación moral una que la sociedad las llego a considerar como personas que o merecían ninguna clase de respeto alguno.

Los tipos de prostitutas del siglo XIX
En el texto de Andrés Sánchez nos denomina a tres tipo de prostitutas “Estos pueden agruparse en tres tipos de prostitutas que formaban parte de esa sociedad” (Sánchez; 2011,185)
·         Las deshonradas por el amante: prácticamente este tipo de prostitutas no aguardaron el comportamiento social de las mujeres honradas es decir no respetaron el concepto de virginidad, engañadas con tantas promesas falsas de nupcias y matrimonio, a la final fueron abandonadas y con la desesperación de una vida marginal y al no tener apoyo de alguien ya sea familiar o masculino se vieron obligadas a entrar a la prostitución para poder subsistir.
·         Las víctimas y víctimas del 2 oficio”: mujeres que soportaron los ultrajes para alcanzar un beneficio, dentro de esta categoría existen dos tipos de prostitutas: la primera es la alcahueta la que tenía otra bajo su cargo encargada de enseñarle el oficio y en el caso representado, la hija. Y la segunda era víctima de la primera su tutora la obligaba a portarse complaciente con amores ilícitos son hombres o amancebarse de ellos. Al igual que las primeras sufrían las consecuencias de llevar una vida no moral, es decir padecían el rechazo de la sociedad y un impedimento de casarse con hombres que las amaban en la realidad.
·         Prostitutas por decisión: mujeres ignorantes principalmente de las clases más bajas de la sociedad que ejercían libremente la sexualidad fuera de la unión del matrimonio, para ellas ese comportamiento era muy corriente y no lo consideraban degradación.

Prostitución y mal avistamiento
el control de la prostitución era tanto civil religiosa, sin embargo a pesar de que en la conquista había este tipo de controles y se condena constantemente el comportamiento en contra de las normas sociales, la existencia de burdeles se dio en forma más tardía de cómo lo existía en Europa “el ejercicio de la prostitución no se encontraba en un lugar determinado ni era de conocimiento público; las mujeres que se dedicaban a este oficio lo hacían de forma clandestina pues las autoridades, tanto civiles como eclesiásticas ejercían un control fuerte sobre la sexualidad de las personas”(Torres, la Rochela).
La prostitución al igual que la homosexualidad era mal vistos no solo por la sociedad, sino que también por la iglesia y la corona. “esta condena de las dos potestades se apoyaban en los mismos argumentos, es decir, el ejemplo cristiano de la familia como cimiento de la sociedad y del matrimonio como último espacio de ejercicio de la sexualidad” (Torres, La Rochela). Con ellos se estima que la esposa debería ser sumisa y el padre encarnar la autoridad.

Homosexualidad Antes del descubrimiento del nuevo mundo
En los principios de la humanidad los homosexuales  existían pero no era considerada como personas particulares, en Grecia no se los catalogaba como extraños pero hoy  en día es otra cosa. Los griegos aceptaban las relaciones homosexuales y esto se conoce en sus filósofos y no se recibía amor sino sexo puro. Bastaba con la penetración. En una pareja griega homosexual uno debía ser mayor a otro, a pesar de que esto no eran tan satanizados como hoy, aquellos hombres no eran homosexuales en definición porque los griegos no catalogaban esto.
En el siglo IV los teólogos exhibieron por primera vez a la homosexualidad como pecado, y a la edad media se le acoso de pueblos enemigos, la inquisición fue un tribunal que castigaba delitos, como blasfemos herejes homosexuales.
Al igual que la prostitución la homosexualidad también tiene una historia larga que empieza y viene acompañada con la humanidad desde sus inicio claramente con diferencias de aceptación desde la época de Grecia hasta la época medieval la cuestión de la homosexualidad se vio cuestionada puede que en el comienzo es decir en la época griega fuera vista y tolerada los estándares cambiaron tanto así que el proceso de exclusión de la homosexualidad comenzó a evidenciar los cambios sociales.
Ahora tomando el tema de colonialismo  antes de este en américa del sur en la región de los andes fueron encontradas evidencias arqueológicas que nos hacen ver que había practicas homoerotismo mucho antes de la llegada de los europeos “hay notica de que los españoles en el Perú habrían encontrado y derretido esculturas en oro representado una copula anal entre dos hombres”(Mott:1994,126) incluso no solo en Perú sino que también se evidencio pruebas de ello con los mayas esto, y otros son los relatos de los primeros cronistas “son con todo, los relatos de los primeros cronistas contemporáneos de las conquistas del nuevo mundo, la fuente principal comprobatoria de la existencia, gran extensión y variedad de las practicas homosexuales en América latina” (Mott:1994, 127).
No obstante Perú no fue el único evidente de tener prácticas homosexuales antes del descubrimiento de América sino que también esta se percibió en Brasil como lo indica
“también entre los aborígenes de Brasil y de las partes más meridionales de América del sur, abundan evidencias de que los amores homosexuales hacían parte de las alternativas  eróticas socialmente aceptables antes de la llegada de los conquistadores portugueses. Entre los tupinamba, que ocupaban la mayor parte de la costa brasileña, los indios gay eran llamaos de tibira y las lesbianas cacoaimberira” (Mott; 1994,130).
Sin embargo la llegada de los colonizadores españoles y demás europeos (portugueses, franceses, británicos y holandeses) supuso la imposición de un nuevo sistema político, social, cultural y religioso, con la conversión al cristianismo y la eliminación de las anteriores creencias y prácticas, estableciéndose una discriminación y los homosexuales pasaron a ser universalmente despreciados.
Con la llegada de la creencia católica y cristianismo que claramente cuestionaban criticaban lo homosexual como algo que era imposible de practicar que era considerado como pecado, era evidente que cuando llegaran al nuevo mundo y evidenciaran este tipo de practicase en los nativos, se destruyeran, se fundieran las piezas de oro que contenían figuras eróticas y que aparte de extinguir casi todo rastro de la religión del nuevo mundo estas creencias con ello también fueron suprimidas y tratadas con castigo y marginación social, no solo de ella sino que también hoy en día es evidente que la aun con un mundo actual hay leves rastros de marginación y no aceptación de esta orientación sexual, sobre todo de las religiones católicas y cristianas.

Adulterio en la época colonial
Una vez consumada la conquista, el estilo de vida y costumbres fueron cambiadas a lo que el nuevo mundo conocía previamente, normando lo que se conoce como la conoce, la legislación nuevo hispana cubría a la persona desde que nacía normando los aspectos como la sexualidad y el matrimonio y solo dentro de este se practicaba el sexo, donde solo se lo practicaba para la procreación y una vez contraído el matrimonio debían estar juntos en el mism0 techo con vida digna con relaciones sexuales para alcanzar la reproducción pero el adulterio se extendía por toda la sociedad compartida por toda las etnias, podría ser causal o duradera y se le conocía con amancebamiento.
Las relaciones sexuales de esposos debían llevarse a cabo con moralidad sin lujuria. Los hombre gozaban mayor libertad en el adulterio y el adulterio femenino ponía en riesgo el linaje de familia y los bienes heredados, el adulterio se convertía en escándalo público cuando estaban involucrados ministros eclesiásticas y aún más penosos cuando se daba en el seno familiar, una de las consecuencias de esto era el hijo ilegítimo porque estos “bastardos” como se les llamaba se les negaba ciertos cargos y oficios.
Conclusiones
·         Durante el ensayo se evidencio que la prostitución ha sido un tema y un oficio aun tan antiguo como la historia del propio hombre pero desgraciadamente también es evidencia de un completo ejemplo de marginación social y de machismo frente a los géneros femenino y masculino como evidenciamos en el tema de cómo se trataban a las mujeres que practicaban la prostitución en gran suma todas eran evidentemente marginadas de la sociedad tratadas con el menor respeto y aludiendo que su moral estaba por muy bajo, aunque no se toma en cuenta que algunos tipos de prostitutas ven eso como algo normal mas no como una degradación para el cuerpo, sin embargó los hombres eran considerados como víctimas de ellas, victimas porque contrajeron enfermedades venéreas.
·         La homosexualidad ha sido vista como un mal, como un pecado frente a una sociedad antigua como la medieval y una actual como la nuestra y si es que aún hay tolerancia en nuestros días en estos años, años atrás esta era más limitada y no hablar de épocas más antiguas como lo es la colonia a tal punto de llegar a tratar a esta orientación sexual como un pecado y también de destruir a las cosas como figuras ero homofóbicas de los antiguos pobladores del nuevo mundo, pero aun así se evidencia no solo en los mayas sino en todo América que si hubo rastros de homosexualidad, incluso en la antigua Grecia. Aunque la religión haya hecho de esto un mal social, es evidente que es tan antiguo como el ser humano va de la mano con él y no se despegara de este.
·         El adulterio se evidencio con marginación en ciertos casos hasta con exclusión y discriminación a los hijos de esta práctica es decir los bastardos impidiéndoles ocupar cargos o hacer practica de algunas actividades de la población, pero más que nada como se evidencia el peso también que tiene en el género femenino y tiene como cuestión un tema a desarrollar más a fondo el como el machismo tanto al primer tema de la prostitución como el ultimo del adulterio las mujeres se ven afectadas en gran mayoría por ejemplo en el adulterio se evidencia la perdida de dote y sin contar la marginación. Un declive en el género que aún continúa actualmente.
·         Evidentemente temas como la prostitución y la homosexualidad vienen acompañando a la humanidad desde el inicio y no hay evidencia de esto que indiquen que terminen sino más bien que continúe, y aunque son prácticas que ante el ojo social y religioso son vistas de mala forma y tratadas como inmoral es evidente y un tema a desarrollar profundamente que los aborígenes tengan esta práctica solo significa que la homosexualidad es algo llevadero con el hombre en cada época distinta de la historia está presente, solo que más bien en lugar de estimarla como un pecado ante dios como algo degradante como la prostitución mas bien hay que llevarla de la mano como lo hacían los griegos y los aborígenes.











Bibliografía

·         http://trabajogrupal-upc.blogspot.com/2010/09/segundo-hito-la-prostitucion-en-la.html lunes, 6 de septiembre de 2010  Publicado por Estudiantes UPC en 23:24


·         La prostitución, el “oficio” oculto de la cotidianeidad en manuela (1858) de Eugenio Díaz castro (2011)

·         http://www.larochela.unal.edu.co/sexualidad_05.html  Leidy Jazmín Torres Cendales Mujeres “perdidas” y prostitución en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII

·         Etno-historia de la homosexualidad en América latina , Luis Mott traducción Restrepo
·         https://www.youtube.com/watch?v=2A4T9LSefgA adulterio en la colonia
·         https://www.youtube.com/watch?v=tm9r2_30BZQ homosexualidad lo largo de la historia



1 comentario:

LUIS ANDRÉS PALLASCO dijo...

Nombre: Luis Andrés Pallasco
La prostitución al parecer fue una de las profesiones más antiguas del mundo, según el presente trabajo, desde mi punto de vista, tanto la prostitución como el homosexualismo fueron satanizadas ya que en la época de la colonia hubo un incremento de los poderes de la Iglesia, de esta manera se ejerció coerción sobre este tipo de comportamientos humanos, aunque concuerdo de que en la actualidad son despreciadas las personas que ejercen o practican este tipo de comportamientos, lo más loable es que todo dependa del punto de vista en que cada persona ejerce un juicio sobre estos individuos, y aún más depende de la religión a la cada persona pertenezca, aunque en la época de nuestros aborígenes estas prácticas no hayan sido censuradas